Loading…
#CILAC18 has ended
Back To Schedule
Monday, October 22 • 11:15am - 12:45pm
Modelo para des/ armar: El papel de la educación superior en la creación de competencias que contribuyan a un desarrollo con igualdad de género, justo y sostenible.

Log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Instituciones organizadoras:
  • Cátedra UNESCO Mujer, ciencia y tecnología en América Latina 
  • GenderInSITE
Es indudable que la educación, y en particular la de nivel superior, debiera jugar un papel clave para formar recursos humanos capaces de crear, trasmitir y aplicar nuevos conocimientos, participar en la planificación, gestión y evaluación de políticas y desarrollar innovaciones en sintonía con la visión y las metas de desarrollo justo, sostenible y responsable respecto de la igualdad de género que fundamentan los ODS.
Las diversas problemáticas que enfrentan actualmente las universidades interpelan nuestra capacidad de analizarlas debidamente y sobre todo elaborar propuestas creativas y factibles. Para avanzar en esta dirección, es indispensable abrir espacios intersectoriales de reflexión y debate sobre múltiples dimensiones que competen al futuro de la educación superior -en especial en los países en desarrollo- y su vinculación con los desafíos que plantea el cumplimiento de la Agenda 2030 en contextos inciertos y de rápida transformación.
Esta sesión temática presentará análisis de experiencias educativas y de políticas que intersectan la igualdad de género con propuestas transformadoras del desarrollo social económico y cultural. Sus aprendizajes ofrecen pistas para des/armar modelos tradicionales e intercambiar opiniones sobre el perfil deseado y posible de la formación universitaria en los escenarios actuales: entre ellas, repensar el rol del Estado y otros sectores de la sociedad en la formación de las nuevas generaciones de investigadores/as e innovadores; los modelos de enseñanza-aprendizaje; las competencias fundamentales que debieran impulsarse para asegurar la calidad, relevancia y responsabilidad ética y de justicia de género de la investigación y la innovación; los criterios de evaluación.

Speakers
avatar for Pedro Di Pietro

Pedro Di Pietro

Assistant Professor, Department of Women's and Gender Studies. Syracuse University
Education Mellon Post-Doctoral Fellow in the Humanities. Department of Ethnic Studies. University of California, Berkeley. 2012-2014. Ph.D. in Philosophy (Philosophy, Interpretation, and Culture Program). Binghamton University, State University of New York. 2012. M.A. in Philosophy... Read More →


Monday October 22, 2018 11:15am - 12:45pm CDT
Salón San Blás Wyndham Panama Albrook Mall