Institución organizadora:
- MAJOIS (Institución organizadora principal);
- Departamento de Posgrado, UMG Guatemala (Institución aval académico);
- CONCYT-SENACYT/Guatemala (Institución apoyo estratégico)
El conversatorio abordará aspectos de la complejidad del desarrollo, en un contexto caracterizado
por las particularidades de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, identificados por la
gestión de la información. La ubicación conceptual será desde la perspectiva centroamericana, pero
sus implicaciones geopolíticas posibilitan campos de intersección con otras regiones y países. Se
traza la interlocución motivada por tres cuestionamientos base, en torno a mercados laborales,
innovación y políticas públicas:
- ¿Cómo impactará el Rol del autoaprendizaje y los espacios colaborativos para la generación de nuevas fuentes de profesionalidad y empleo?
- ¿Qué posibles impactos de las innovaciones tecnológicas y económicas actuales, que incluyen por ejemplo, a la gestión inteligente de recursos (agua y energía), la ciberseguridad y las cadenas de bloque, pueden afectar los sistemas económicos y financieros?
- ¿Qué implicaciones tiene la gestión de la información en la gestión pública, como forma de eficientar procesos e intervenciones del desarrollo?