Institución organizadora:
- Programa Man and the Biosphere - UNESCO
ResumenLa Agenda 2030 plantea en su ODS 17 la promoción de la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. El concepto mismo de las reservas de biosfera de la UNESCO y su diseño invitan a establecer alianzas que construyen, de manera innovadora, alternativas para el desarrollo sostenible. Uno de los actores claves para el desarrollo sostenible es el sector privado. En América Latina y el Caribe más del 80% de la población trabaja en el sector privado y ellos tienen una fuerte presencia en sitios de la UNESCO.
A través de los invitados, la mesa se propone intercambiar y divulgar experiencias innovadoras de un mundo empresarial que está promoviendo el cambio cultural hacia un desarrollo realmente sostenible y equitativo, y discutiendo e identificando las condiciones claves para que otras empresas, con el apoyo de la comunidad científica y los tomadores de decisiones, se sumen a este desafío en las Reservas de Biosfera de la región.