Loading…
#CILAC18 has ended
Back To Schedule
Wednesday, October 24 • 11:45am - 1:15pm
Reducción del riesgo de desastres y el rol de las CTI

Log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Institución organizadora:
DDR - UNESCO

Resumen: 
La reducción de riesgos y el aumento de la resiliencia de las poblaciones son unos de los propósitos principales del compromiso universal adquirido por los países en el marco de la Agenda 2030 y de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Como eje trasversal de este compromiso internacional, las metas de los ODS 2-3-11 y 13 evidencian la necesidad de abordar este desafío de una forma interdisciplinaria y multisectorial.
La investigación sobre el tema demuestra cotidianamente como los avances de la ciencia y la tecnología en la generación de nuevas informaciones herramientas y metodologías permiten un exacto monitoreo de los eventos físicos, orientan la toma de decisiones, la formulación y aplicación de políticas nacionales e internacionales más eficiente.
Asimismo, como evidencia también el Marco de Sendai, es posible afirmar que la mayoría de los fenómenos no son solo causa de procesos físicos sino también de factores subyacentes construidos socialmente. Esto exige a todo actor involucrado en la reducción del riesgo desarrollar investigaciones, intervenciones y gestiones correctivas y prospectivas relacionadas a la planificación misma del desarrollo sostenible, previniendo de esta forma la generación de riesgos nuevos.
En este contexto, gracias a la presencia de investigadores, científicos y altas autoridades gubernamentales, la sesión tiene el propósito de realizar un balance de los avances de las ciencias aplicadas y sociales en la gestión del riesgo, reflexionar sobre las propuestas y experiencias concretas desarrolladas en los países de América Latina en las últimas décadas, y reconsiderar la cuestión del riesgo en una dimensión más global e integral, en el contexto de las preocupaciones internacionales relativas a los cambios demográficos, ambientales y económicos.

Speakers
avatar for Irasema Alcántara Ayala

Irasema Alcántara Ayala

Presidente del Comité para la Reducción del Riesgo de Desastres de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Consejo Internacional de la Ciencia (ISC-ROLAC)
Realizó estudios de Licenciatura en Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y de Doctorado en Geografía en el King's College London, en la Universidad de Londres. Efectuó una estancia posdoctoral en el Massachusetts... Read More →
avatar for Katherine Grigsby

Katherine Grigsby

Director and Representative UNESCO Office in Kingston
avatar for Allan Lavell

Allan Lavell

Coordinator of the Programme for the Social Study of Disaster Risk and Climate Change Adaptation at the Secretariat General’s Office of the Latin American Social Science Faculty-FLACSO
British, Ph.D in Geography from the London School of Economics and Political Science.  Currently Coordinator of the Programme for the Social Study of Disaster Risk and Climate Change Adaptation at the Secretariat General’s Office of the Latin American Social Science Faculty-FLACSO... Read More →
avatar for Elba Rosa Pérez Montoya

Elba Rosa Pérez Montoya

Ministra del Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba
En 1983 inició su vida laboral en la Universidad de Oriente. Fue profesora durante 15 años de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Ocupó las responsabilidades de profesora principal del Departamento de Filosofía, Vicedecana de investigación y Decana de la Facultad... Read More →
avatar for Silvia Saito

Silvia Saito

Investigadora del Centro Nacional de Monitoramento e Alertas de Desastres Naturais - Cemaden Brasil
Dr. Silvia Saito is a Brazilian geographer, Ph.D. in Geography from the Federal University of Santa Catarina. From  2008 – 2011 she was a researcher at the Nucleus of Research and Application of Geotechnologies in Natural Disasters and Extreme Events (Geodesastres-Sul) of National... Read More →
avatar for Fernando Traversa

Fernando Traversa

Director del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) de Presidencia de la República del Uruguay
Fernando Traversa es Educador Social y Magíster en Educación Social y Animación Sociocultural.Cuenta con 28 años de experiencia en educación, 18 años de docencia terciaria y universitaria, 20 años de trabajo desde la sociedad civil, 12 años como consultor nacional e internacional... Read More →


Wednesday October 24, 2018 11:45am - 1:15pm CDT
Salón Contadora IV Wyndham Panama Albrook Mall