América Santos Riveras
Viceministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba
Graduada de Licenciatura en Información Científico Técnica y Bibliotecología y Master en Gestión de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la Habana. Egresada del Curso Superior de Invenciones del Instituto Superior para la Elevación de la Calificación de los Funcionarios del Comité Estatal de Invenciones y Descubrimientos de la URSS; en materia de Propiedad Industrial. Profesora Titular de la Universidad de la Habana. Durante 16 años trabajó en la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial, de ellos 6 años fue Directora de esta Institución.
Desde el año 2001 se desempeña como Viceministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, atendiendo entre otros temas: Propiedad Intelectual; Calidad, Metrología y Normalización; Inocuidad de los Alimentos, Gestión Documental y el tema de Género. Presidenta del Órgano Nacional de Acreditación de la República de Cuba (ONARC)
Ha impartido numerosos cursos de su especialidad y ha sido tutora y tribunal de trabajos de diploma de nivel universitario, maestría y técnico medio. Ha publicado diversos trabajos en publicaciones científicas y de divulgación. Ha participado como delegada e invitada en eventos nacionales e internacionales, tanto en Cuba como en otros países.
Fundadora del Frente de Energía Renovable en el país, donde participó en la preparación de la Plataforma de la Política y base legislativa. Ha impartido conferencias sobre los Estudios de peligro, riesgo y vulnerabilidad; Cambio Climático: un desafío tecnológico; así como sobre el Plan de Estado de la República de Cuba para el enfrentamiento al Cambio Climático: Tarea Vida.
Es miembro fundador de la Sociedad Cubana de Información Científico-Técnica (SOCICT) y durante 8 años fue Presidenta de la misma. Ha recibido diferentes distinciones por su contribución a la actividad científico-técnica y por su desempeño en las diferentes responsabilidades desarrolladas en el país.
Se desempeñó como miembro del Consejo Asesor de la Academia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI); en dos ocasiones fue seleccionada coordinadora para las sesiones de la misma para países en desarrollo.